La Orquesta Clásica de Vigo es una entidad sin ánimo de lucro que realiza propuestas de carácter cultural para fomentar la difusión y el disfrute da música sinfónica. Los miembros en activo están asociados a la orquesta y aceptan en asamblea la programación, los ensayos y los conciertos que se realizan cada año. La programación de la actividad musical está a cargo da dirección técnica y artística, supervisada por la Junta Rectora.
1.- Objetivos:
La Orquesta Clásica de Vigo tiene como objetivo la difusión musical y la formación activa dos miembros mediante la programación anual de conciertos sinfónicos, así como otras formas musicales, cursos y contenidos generados en torno a la orquesta. Además del trabajo orquestal, se llevan a cabo actividades paralelas dirigidas a mejorar la formación dos intérpretes como cursos, clases y charlas.
2.- Régimen de Trabajo:
Para garantizar el funcionamiento de la orquesta y el cumplimiento de los objetivos artísticos de cara a los conciertos, el trabajo se estructura en ensayos *semanales que se celebran cada fin de semana en la Escuela Municipal de Música de Vigo, y aumentan la frecuencia cuando las fechas se aproximan al concierto marcado. Este período de trabajo coincide con el curso académico, pudiendo, en ocasiones, sobrepasarse para realizar proyectos extraordinarios.
3.- Admisión:
La Orquesta Clásica de Vigo es un espacio musical en constante cambio y está abierta, tanto la propuestas como a nuevos instrumentistas. El proceso de incorporación comienza con el envío de una propuesta a la junta directiva, bien sea a través de las distintas vías de contacto oficial -RRSS, correo electrónico o formulario de contacto de la web- o a través de los distintos músicos que componen la formación. Esta incorporación deberá contar con el voto favorable del director artístico, Manuel Martínez Álvarez-Nava.
4. Compromisos:
Las nuevas incorporaciones estarán un año en período de prueba y deberán responder positivamente a las convocatorias, ensayos, conciertos e instrucciones de los y las responsables de las distintas secciones y del director artístico para garantizar así el correcto funcionamiento y rendimiento de la Orquesta.
Contacto: comunicacion@orquestaclasica.com